12. Análisis de la frase Célebre Heraclitiana

 

«Despiertos y dormidos: metáfora filosófica»


«Los despiertos comparten un mundo común, pero los dormidos se convierten en mundos privados».

Heráclito

Es una contraposición de ideas donde el filósofo critica a los hombres y al estado de su conciencia con relación al saber y a la ignorancia, explicando la decadencia intelectual de la sociedad y la diferencia entre aquellos que duermen y los que aún están despiertos. Los despiertos están en un mundo único , común e imparcial porque hacen uso de la razón, mientras que cada uno de los dormidos  o ignorantes vuelve hacia su mundo particular, porque solo se ocupan de sus asuntos particulares. El hombre dormido en la sociedad es aquel que no hace uso de la razón, ni la aplica en sus palabras, ni en sus acciones, mientras que el hombre despierto es aquel que actúa de manera imparcial conforme a la ley y el orden (logos).

Esta crítica, ataca directamente el estado de ignorancia de los hombres «dormidos», ya que les pasa inadvertido lo que hacen despiertos y se olvidan de lo que hacen dormidos, es decir, que el hombre ignorante, aun estando presente en la sociedad, es como si estuviese ausente, debido a que no comprende lo que está delante de sus ojos, al contrario, vive en un mundo de irrealidades que resulta inaccesible a los demás, porque está encerrado en su capullo del «sueño».  Solo mediante el uso de la razón podemos ser como los hombres despiertos en la sociedad y eso renovará nuestras vidas, porque la búsqueda incansable del saber genera resultados.

 

Keysa Leger


Comentarios