15. FRASE: «La amistad es animal de compañía, no de rebaño». Plutarco.
«La amistad es animal de compañía, no de rebaño».
Plutarco
Estar bien rodeado no depende de la cantidad, sino de la calidad. Es trivial pensar que mientras más personas tiene una gente al lado, más acompañado está, debido al gran cúmulo de personas que le rodea. Sin embargo, esto es todo lo contrario, ya que en momentos de dificultad ese gran número de personas suele dejarte solo. El filósofo afirma que la amistad es animal de compañía, no de rebaño, porque se trata del verdadero amigo que siempre – sin importar las circunstancias- se queda a tu lado, mientras que muchas veces estar rodeado de personas, no significa tener una verdadera amistad.
En esta sociedad en que vivimos, la muchedumbre no siempre quiere ser tu amigo, muchas se acercan a ti por los beneficios que tú les puedes proporcionar. En este caso, las personas no tienen calidad moral ni valores éticos; porque una verdadera amistad siempre saca lo mejor de ti, permanece contigo en las buenas y malas, de tus debilidades saca tus fortalezas y por más torpe o débil que te sientas, siempre habrá cosas que solo un amigo de verdad es capaz de ver y fomentar. Un amigo acompaña el caminar, permite que uno sea uno mismo y lo disfruta, no intenta lograr clones de sí mismo que se arrebañen en torno de sus ideas, sus creencias, sus elecciones, habilita el pensamiento distinto y escucha los pareceres encontrados.
Es cierto que podemos tener una gran multitud
a nuestro alrededor, y que sí posea valores, pero eso es escaso en esta sociedad llena de personas con fines oscuros, que no poseen valores como honestad,
fidelidad y comprensión; se percibe poco en nuestro mundo actual. Seamos seres
de moral, que los demás vean en nosotros un ejemplo a seguir y de superación,
seres humanos tolerantes, de calidad… seres que hagan la diferencia.
Keysa Leger
Comentarios
Publicar un comentario