NOTICIA 3: El “barrilito”, una larga historia que desangra las arcas nacionales.
El llamado "barrilito" consiste en que los senadores reciban un peso por cada habitante de su demarcación para supuestas ayudas sociales, en tanto que los diputados reciben, a través del "cofrecito", unos 50,000 pesos mensuales, también para asistir a personas de sus comunidades. Sin embargo, estos llamados fondos de ayuda han sido por lo regular desnaturalizados ya que se prestan en muchos casos a la compra masiva de cotos y consciencias en unas elecciones y esto es lo que la Junta Central Electoral quiere evitar.
Al momento de su creación, se
dispuso que los recursos sean otorgados a cada senador de manera mensual, y el
monto varía de acuerdo a la cantidad de votantes de sus respectivas provincias.
No obstante, se estableció un monto base a percibir de RD$400,000, sin que en
ningún caso exceda los RD$900,000 y sin contar otros desembolsos hechos a los
legisladores en concepto de alquiler de oficina, gasolina, dietas, pago de
servicios, entre otros.
Pero no ciertamente ha sido así. En la actualidad hay tres provincias que reciben fondos superiores a ese monto: Distrito Nacional y San Cristóbal, con RD$1,059,000 y luego La Vega, RD$944,000.
Postura personal: el barrilito son fondos innecesarios. Con el suelo de los legisladores es necesario para que ellos satisfagan sus necesidades. Estos fondos se pueden redirigir a otras actividades que beneficien directamente la población, no a los bolsillos de los legisladores.


Comentarios
Publicar un comentario